El aceite esencial de cajeput Aromasensia tiene un olor alcanforado penetrante, muy similar al eucalipto.
Es muy útil en invierno por sus propiedades descongestionantes.
España Peninsular, Baleares y Portugal. Otros destinos consultar envío gratis aquí.
Más detalle sobre el aceite esencial de cajeput Aromasensia
El aceite esencial de cajeput, conocido por su distintivo y penetrante aroma alcanforado, evoca recuerdos del refrescante eucalipto.
Este líquido aromático no solo despierta los sentidos, sino que también ofrece una serie de beneficios terapéuticos, especialmente valiosos durante los meses invernales.
Sus propiedades descongestionantes lo convierten en un aliado esencial durante la temporada de resfriados y gripes.
Inhalado a través de la difusión, el aceite de cajeput puede abrir las vías respiratorias y aliviar la congestión nasal, permitiendo una respiración más fácil y confortable.
Además, su cualidad antimicrobiana puede ayudar a combatir patógenos y contribuir a una recuperación más rápida.
No obstante, su uso no se limita solo a la época fría del año. Este aceite también puede brindar alivio en momentos de fatiga mental y estrés, gracias a su capacidad para revitalizar y refrescar la mente.
Además, su aplicación tópica en aceites portadores puede proporcionar alivio a dolores musculares y articulares.
En resumen, el aceite esencial de cajeput no solo ofrece un aroma estimulante, sino que sus cualidades descongestionantes y revitalizantes lo convierten en un compañero ideal durante el invierno y en cualquier época del año.
Modo de empleo: De uso externo. Se recomienda que los aceites esenciales que se usen sobre la piel estén diluidos o bien en algún aceite vegetal de buena penetración (almendras, germen de arroz, pepitas de uva, aguacate...) o bien en el agua de baño. También puede utilizarse en difusores.
Ingredientes: Melaleuca Cajuputi
Se debe consultar con el médico antes de utilizar aceites esenciales puros en mujeres embarazadas y niños menores de 3 años.
También podría interesarle