
Los mosquitos, esos pequeños y molestos intrusos, pueden arruinar cualquier momento al aire libre. Sus picaduras no solo son irritantes, sino que también pueden transmitir enfermedades peligrosas.
Si estás buscando una alternativa natural y efectiva a los productos químicos convencionales, los aceites esenciales repelentes de mosquitos pueden ser tu mejor aliado.
Estos aceites esenciales, extraídos de plantas y hierbas, contienen compuestos volátiles que los mosquitos encuentran desagradables. Al usarlos adecuadamente, puedes crear una barrera natural y aromática que ahuyentará a estos insectos no deseados.
1. ACEITE ESENCIAL DE CITRONELA DE JAVA
Uno de los aceites esenciales más populares para repeler mosquitos es el aceite esencial de citronela. Se obtiene a través de la destilación al vapor de las hojas de la planta Cymbopogon winterianus, variedad de la Citronela originaria de Java.
Posee un aroma fresco y cítrico. Tiene compuestos como el Citronelal, el Geraniol y el Citronelol que son los responsables de su aroma y de su propiedad insecticida.
Se utiliza de manera común en productos repelentes de insectos, como lociones, aerosoles, velas, para ahuyentar moscas, mosquitos y otros insectos voladores.
Debes utilizarlo diluido, ya que puede ser irritante para la piel si se aplica directamente sin diluir.
Puedes mezclar unas gotas de Aceite Esencial de Citronela de Java en una crema o loción sin fragancia y aplicarla antes de salir al aire libre.
También puedes agregar unas gotas del aceite en agua y utilizarlo como un aerosol natural repelente de insectos, que los mantenga alejados de tu hogar. Esta misma mezcla la puedes aplicar en tu piel y ropa.
2. ACEITE ESENCIAL DE EUCALIPTO DE LIMON
El aceite de eucalipto de limón es un aceite esencial que se obtiene de las hojas y ramas de la planta de eucalipto de limón (Eucalyptus citriodora). Tiene propiedades repelentes de insectos y se utiliza comúnmente como un repelente natural y seguro para protegerse de las picaduras de insectos.
Sus propiedades repelentes se deben a su contenido en Citronelal, un compuesto que tiene un olor fuerte y agradable para las personas, pero muy desagradable para los insectos.
Puede utilizarse directamente sobre la piel diluido en un aceite portador, como aceite de coco o aceite de almendra, o puede usarse en forma de spray mezclado con agua.
No se recomienda su uso en niños menores de 3 años.
3. ACEITE ESENCIAL DE MENTA PIPERITA
El Aceite Esencial de Menta es conocido por sus muchas propiedades, entre las que se encuentra la de actuar como repelente natural de insectos.
Contiene Mentol y Mentona que son los responsables de ahuyentar a los mosquitos y demás insectos.
Su olor característico y penetrante de la menta es muy desagradable para los insectos, lo que los aleja.
Puede aplicarse directamente sobre la piel diluido en un aceite portador, como el aceite de almendras, o puede mezclarse con agua para hacer un spray repelente.
4. ACEITE ESENCIAL DE LAVANDA
El aceite esencial de lavanda se ha utilizado durante mucho tiempo por sus propiedades aromáticas y terapéuticas. Además de su agradable fragancia, también se ha descubierto que tiene propiedades repelentes de insectos.
Varios estudios han demostrado que el aceite esencial de lavanda puede repeler a ciertos tipos de insectos, como mosquitos, polillas y moscas. Su efecto repelente se debe principalmente a los compuestos volátiles presentes en el aceite, como el linalool y el acetato de linalilo, que emiten un aroma característico que los insectos encuentran desagradable.
Para utilizar el aceite esencial de lavanda como repelente de insectos, puedes seguir estos pasos:
-
Diluye el aceite esencial de lavanda en un aceite portador, como el aceite de coco o el aceite de almendras. La proporción recomendada es de aproximadamente 10 gotas de aceite esencial en 30 ml de aceite portador. Aplica la mezcla sobre la piel expuesta, evitando el contacto con los ojos y las mucosas. Puedes frotar suavemente el aceite sobre los brazos, piernas y otras áreas expuestas de tu cuerpo.
-
Si deseas proteger una habitación o un espacio más grande, puedes hacer una mezcla en un atomizador. Agrega alrededor de 20-25 gotas de aceite esencial de lavanda a 100 ml de agua y agita bien. Rocía esta mezcla alrededor de la habitación o en las áreas donde los insectos puedan entrar.
Repite la aplicación del repelente de lavanda cada 2-3 horas, ya que su efecto puede disminuir con el tiempo.
5. ACEITE ESENCIAL DE ARBOL DE TE
El aceite esencial de árbol de té es conocido por sus propiedades repelentes de insectos. El árbol de té, también conocido como Melaleuca alternifolia, es originario de Australia y ha sido utilizado durante siglos por sus propiedades medicinales. El aceite esencial extraído de las hojas de este árbol contiene compuestos químicos que actúan como repelentes naturales de insectos.
Los insectos como mosquitos, garrapatas, pulgas y moscas suelen ser alejados por el aroma del aceite esencial de árbol de té. Estos insectos encuentran el olor desagradable y evitan acercarse a él. Por lo tanto, el aceite de árbol de té puede ser una opción natural y efectiva para protegerse de las picaduras de insectos.
Para utilizar el aceite esencial de árbol de té como repelente de insectos, puedes diluirlo adecuadamente en un aceite portador, como el aceite de almendras, el aceite de coco o el aceite de oliva. Se recomienda una dilución de aproximadamente 10 gotas de aceite esencial en 30 ml de aceite portador. Mezcla bien la solución y aplícala sobre la piel expuesta antes de salir al aire libre.
Si prefieres evitar el contacto directo con la piel, puedes utilizar difusores de aceites esenciales en tu hogar o en áreas al aire libre. Estos difusores liberarán su aroma en el ambiente, creando una barrera aromática que mantendrá alejados a los mosquitos.
En conclusión, los aceites esenciales se han establecido como una alternativa efectiva y natural para repeler insectos no deseados. Su amplia variedad de fragancias y propiedades repelentes los convierten en una opción popular entre aquellos que buscan evitar el uso de productos químicos agresivos.
Ya sea que prefieras el aroma refrescante de la citronela, la calidez y dulzura del aceite de lavanda o la frescura herbal del aceite de eucalipto, hay un aceite esencial que se adaptará a tus preferencias y necesidades.
Recuerda que, aunque los aceites esenciales pueden ser eficaces para repeler insectos, es importante siempre diluirlos antes de aplicarlos sobre la piel.
Al elegir los aceites esenciales adecuados y utilizarlos de manera responsable, podrás disfrutar de un entorno más libre de insectos de manera natural y segura. ¡Así que adelante, hazte con tus aceites esenciales favoritos y prepárate para disfrutar del verano sin molestias! Todos los aceites esenciales que aparecen en este artículo puedes comprarlos en nuestra tienda online.