
Las rutinas de cuidado facial siempre han sido parte esencial de la belleza femenina y masculina, es por eso que en la actualidad se han desarrollado algunos productos que prometen ser de ayuda en este aspecto y algunos, como los probióticos, ofrecen una opción completamente natural para mejorar la salud y el aspecto de la piel.
Por esta razón muchas personas han optado por incluir la ingesta de bebidas ricas en probióticos, por ejemplo, la kombucha es una de las bebidas probióticas más populares y que ha demostrado ser de gran ayuda para el cuidado de la piel.
A continuación se muestran algunos de los beneficios de las bebidas probióticas y el gran impacto positivo que genera complementar su ingesta con una buena rutina de cuidado facial.
¿Qué son y para qué sirven los probióticos?
En primer lugar, se debe conocer que los probióticos son microorganismos vivos que, cuando se administran en cantidades adecuadas, pueden proporcionar beneficios para la salud. Estos microorganismos son conocidos por equilibrar la microbiota o flora bacteriana en el intestino, ayudando a mejorar la digestión y la función inmunológica.
En estudios más recientes sobre sus capacidades, se ha demostrado que los probióticos pueden ayudar a mantener el equilibrio de la microbiota en la piel, lo que trae efectos positivos en la salud cutánea.
Cómo consumir probióticos para la salud de la piel
Una de las formas más eficaces para consumir probióticos es con bebidas probióticas, las cuales están especialmente diseñadas para brindar las cantidades necesarias para que estos microorganismos actúen de forma positiva en el cuerpo humano. Anteriormente se había hablado de la kombucha, pero el kéfir es otra de las opciones de bebidas fermentadas que contiene probióticos.
Lo recomendado es consumir una de estas bebidas al día, lo cual no solo ayudará significativamente a mantener la buena salud de la piel, también será de utilidad para el sistema digestivo.
Principales beneficios de los probióticos
Además de los beneficios ya abordados, se deben destacar algunos que también son de utilidad para nuestra salud en general, ya que los probióticos ayudan a restaurar y mantener la flora bacteriana natural de la piel, lo que es beneficioso para prevenir el crecimiento excesivo de bacterias dañinas y mantener un cutis saludable.
Así mismo, se ha descubierto que los probióticos pueden fortalecer la barrera cutánea, ayudando a reducir la pérdida de humedad y protegiendo la piel contra las agresiones ambientales. Del mismo modo, pueden ayudar a reducir la inflamación en la piel, lo que podría ser útil en el manejo de afecciones como el acné, el enrojecimiento y la irritación.
Por otro lado, se está estudiando la posibilidad de que los probióticos puedan ayudar al fortalecimiento inmunitario de la piel, principalmente porque algunas investigaciones han demostrado que ciertas cepas pueden ser beneficiosas en el tratamiento del acné y la dermatitis atópica.
Conclusión
Aunque la investigación sobre el uso de probióticos para la salud de la piel está apenas empezando, ya se han descubierto suficientes resultados como para afirmar que estos microorganismos brindan beneficios para la salud cutánea. Esto sugiere que, a medida que las investigaciones van avanzando, se van a seguir encontrando nuevos efectos útiles para la piel.
Así mismo, los probióticos funcionan como una opción perfecta para mejorar la salud del sistema digestivo, por lo que brinda un doble beneficio al consumir bebidas probióticas que contengan la cantidad necesaria de microorganismos para que sean de ayuda para nuestro cuerpo.
Por último, se debe destacar que conseguir bebidas probióticas es bastante sencillo y está a un par de clics de distancia, ya que existen empresas que se dedican a ofrecer lo mejor de estos productos perfectos para mejorar y mantener la salud de la piel.
Imagen de portada: Imagen de <a href="https://www.freepik.es/foto-gratis/desayuno-nutritivo-base-leche_5101222.htm#query=alimentos%20probioticos&position=44&from_view=search&track=ais">Freepik</a>