
Los protectores solares o cremas solares, también conocidos como bloqueadores solares, son productos especialmente formulados para proteger nuestra piel de los rayos ultravioleta del sol.
En los últimos años coexisten en el mercado, protectores solares con color y protectores solares sin color. Estos productos tienen diferentes beneficios y opciones para adaptarse a las necesidades de cada piel y mejorar su apariencia.
CARACTERÍSTICAS DE LOS PROTECTORES SOLARES SIN COLOR
Los protectores solares sin color, incoloros o transparentes, son los que se aplican a la piel y no dejan ninguna capa visible.
Es una opción excelente para todos los tonos de piel. Los podemos encontrar en diferentes formatos y texturas, como lociones, geles, cremas y aerosoles.
Ventajas de la crema solar sin color
1.Rápida absorción: Suelen absorberse con mayor facilidad que los protectores solares con color.
2.Textura ligera: Por norma general, su textura es más ligera.
3.Diversidad: Se adaptan a todos los tonos de piel, no tienes que preocuparte por buscar el tono que mejor se adapte a tu piel.
4.No mancha la ropa: No tendrás el problema de manchar la ropa, al ser transparente.
Desventajas de la crema solar sin color
1.Necesidad de maquillaje: Al no aportar nada de color, si necesitas una cobertura completa, deberás aplicar maquillaje.
2.No unifica el tono: Al ser transparentes no unifica el tono, en caso de manchas, ni tampoco disimula las imperfecciones, como lo haría una crema solar con color.
CARACTERÍSTICAS DE LA CREMA SOLAR CON COLOR
Los protectores solares con color son productos que además de ofrecer una protección solar, también proporcionan una ligera cobertura de color.
Estos productos han ganado notoriedad en los últimos años, por su capacidad de proteger a la vez que mejoran la apariencia de la piel.
Ventajas de la crema solar con color
1.Unifica el tono: Ofrece una cobertura de color ligera que ayuda a igualar el tono de la piel, de este modo, disimula las imperfecciones, manchas, rojeces… y proporciona un aspecto de la piel más uniforme.
2.Reducción del brillo: Si además tiene propiedades matificantes puede ayudar a controlar esos brillos indeseados que aparecen sobre todo, en las pieles grasas.
3.Dos en uno: Combina protección solar y maquillaje. Puede ser muy práctico si quieres prescindir del maquillaje, y así simplificar tu rutina de belleza.
Desventajas de la crema solar con color
1.Elegir el tono adecuado: Pueden surgir dudas a la hora de elegir el tono adecuado a nuestra piel, entre toda la gama disponible. Por lo general, no existen tantas opciones de color como en las bases de maquillaje y eso puede dificultar encontrar el tono exacto de tu piel.
2.Cobertura ligera. La cobertura que nos ofrece un protector solar con color no es la misma que nos puede ofrecer una base de maquillaje. Si en tu caso, tienes que ocultar imperfecciones graves, posiblemente necesites aplicar un maquillaje adicional.
Tanto los protectores solares con color, como los protectores solares sin color protegen nuestra piel de los dañinos rayos solares. Elegir uno u otro va depender de las preferencias y necesidades de cada persona.
QUÉ ES MEJOR USAR PROTECTOR SOLAR CON COLOR O SIN COLOR
Ambas opciones tienen sus ventajas y desventajas, la elección te corresponde sólo a ti, por eso hemos querido analizar las características de cada uno, para que tu elección parta de una decisión informada.
CÓMO SE APLICA EL PROTECTOR SOLAR CON COLOR
Si al final optas por un protector solar con color, debes saber cómo aplicarlo correctamente y conseguir los mejores resultados.
Para ello sigue estos pasos:
1. Limpieza de la piel: En primer lugar, limpia tu piel de impurezas, restos de maquillaje y otros tratamientos. Antes de aplicar nuevos productos en tu piel, tu rostro debe estar limpio. Limpia tu rostro con un limpiador suave y sécalo bien.
2. Hidratación: En este segundo paso, hidrata tu piel con tu crema habitual hasta que se absorba completamente, esto ayudará a que la crema solar con color se adhiera uniformemente.
3. Elige el tono: Para elegir el tono correcto haz una prueba en la parte interna de tu muñeca o en el cuello.
4. Aplica el protector solar con color: Con una brocha o con tus dedos (siempre limpios) aplica el producto en tu rostro. Empieza desde el centro hacia afuera. Cubre todas las zonas expuestas al sol, sin olvidarte de la barbilla y la nariz.
5. Extiende bien el producto: Para evitar líneas y acumulaciones de producto en algunas zonas.
6. Sigue tu rutina: Una vez aplicada la crema solar con color, sigue aplicando los productos de tu rutina de maquillaje, como pueden ser, el rubor o la sombra de ojos…
7. No olvides cuello y escote: Aplica también por estas zonas la crema solar con color.
8. Reaplicación: Deberás volver a aplicar tu crema solar con color cada aproximadamente 2 horas si permaneces al aire libre, o siempre después de nadar.
9. Desmaquíllate: Al final del día, desmaquíllate completamente para que tu piel pueda respirar.
QUÉ VA PRIMERO EL PRAIMER O EL PROTECTOR SOLAR CON COLOR
Antes de nada y por si lo desconoces debes saber qué es un primer. El orden en que apliques el primer y la crema solar con color, va depender de tus preferencias personales y las necesidades de tu piel. El praimer antes o el praimer después… ambas opciones pueden ser válidas. Pero por lo general se recomienda siempre este orden:
1. Protector solar con color: Para proteger tu piel contra los rayos solares e igualar tu tono de piel.
2. Praimer de maquillaje: Después del protector solar con color puedes aplicar un praimer si lo deseas. El praimer minimiza los poros y crea una superficie uniforme, esto ayuda a que el maquillaje se adhiera más fácilmente y permanezca por más tiempo.
Se suele aplicar el protector solar primero para asegurar la protección de la piel contra los rayos solares antes de aplicar cualquier otro producto.
Pero si prefieres aplicar el praimer antes del protector, hazlo siempre cuando el protector solar se haya absorbido por completo.
Albanatur Cosmética Natural