
QUÉ ES EL HERPES ZÓSTER Y POR QUÉ SE DA
El herpes zóster también llamado culebrilla, es una infección viral que se caracteriza por una erupción cutánea que se manifiesta a lo largo de un nervio determinado.
Suele producirse en la región del pecho y espalda, región lumbar o parte baja de la espalda, región de la pelvis y glúteos, y cuello y parte superior de la espalda.
Afecta a millones de personas en todo el mundo. Y se da por la reactivación del virus de la varicela-zóster, el mismo que causa la varicela en la infancia. Con el paso de los años, dicho virus puede reactivarse dando lugar al herpes en la piel. ¿Por qué se puede producir una reactivación del virus? Son varios los factores posibles causantes, alguno de ellos son, el estrés, el envejecimiento, algunas enfermedades o un sistema inmunológico debilitado.
CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DEL HERPES ZÓSTER
Partimos de la base de que el virus se desplaza siempre a lo largo de un nervio, por lo que resulta muy doloroso, además del dolor también se asocia una erupción cutánea a lo largo del mismo, por esa apariencia característica también se le llama culebrilla. Pueden aparecer más síntomas, como picazón, sensación de hormigueo y mucha sensibilidad en el área del herpes, en muchas ocasiones el paciente se queja de dolor con solo tocar suavemente el área.
Cuánto dura el herpes zóster
A menudo se presentan en solo una parte del cuerpo y su duración es variable, pudiendo durar desde semanas o incluso meses.
Si después de meses, sigue el dolor, estaremos hablando de la neuralgia postherpética que no es más que una complicación del herpes zóster que puede aparecer en algunas personas una vez curado el herpes.
La neuralgia postherpética se caracteriza por dolor persistente e intenso en el área que ha sufrido el herpes. La neuralgia se produce por el daño que el virus ha causado en el nervio mientras cursó la infección.
El dolor de la neuralgia postherpética se trata con analgésicos, anticonvulsivos, antidepresivos y otros medicamentos para controlar el dolor, como los antiinflamatorios.
Cómo curar el herpes zoster en adultos
El tratamiento incluye generalmente antivirales, analgésicos y antiinflamatorios no esteroideos. También se recomienda al paciente descansar y cuidar la piel.
Es muy importante mantener la erupción limpia y seca para prevenir infecciones.
CÓMO CALMAR EL DOLOR DEL HERPES ZOSTER
Además de seguir a rajatabla las indicaciones del médico, también podemos complementar el tratamiento con remedios caseros para aliviar el intenso y persistente dolor del herpes en la piel
Compresas frías
La utilización de compresas frías en el área del herpes, proporciona un alivio inmediato y una reducción de la inflamación. Evitar el hielo directo en la piel.
Aceite de Caléndula
El Aceite de Caléndula es una planta que posee propiedades antimicrobianas, cicatrizantes y antiinflamatorias. Se utiliza para aliviar las irritaciones y las inflamaciones de la piel. Si te decides por este remedio casero, en primer lugar, debes lavar la zona suavemente con agua y un jabón suave. Seca la piel a toquecitos. Aplica el aceite de caléndula en las lesiones del herpes zóster con las manos limpias o con un algodón. Masajea de forma muy suave. Puedes repetir la operación varias veces al día.
Compresas de Caléndula
Las compresas de caléndula tienen propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes. Prepara una compresa de caléndula hirviendo las flores de la planta secas, déjalas enfriar y aplicalas en la erupción del herpes. Esto ayudará a reducir la inflamación y a promover la curación de la piel.
Baños de Avena Coloidal
La avena coloidal es conocida por sus propiedades calmantes y antiinflamatorias, puede ayudar a aliviar el picor del herpes zóster. Puedes utilizar avena coloidal en forma de polvo o bien, moler avena en un molinillo hasta obtener un polvo fino. Añade la avena coloidal al agua tibia del baño y sumérgete en el durante 20 a 30 minutos. Después del baño, seca con suavidad, a toques, nunca frotes la piel con la toalla. Puedes realizar el baño 1 o 2 veces al día.
Alimentación saludable
Consume alimentos ricos en minerales, antioxidantes y vitaminas para fortalecer el sistema inmunológico y acelerar la recuperación. Evita los alimentos procesados y el exceso de azúcar.
El herpes zóster es una enfermedad dolorosa pero con el tratamiento adecuado es posible aliviar los síntomas y promover una curación más rápida.