7 ingredientes que no debe tener tu pasta de dientes
Sabemos que es muy importante la limpieza de dientes después de cada comida con el uso de pasta de dientes.
Pero ¿alguna vez te has parado a leer los ingredientes? ¿Crees que todos los ingredientes son beneficiosos para tus dientes y tu salud?
En este post te vamos a enumerar los ingredientes tóxicos que te puedes encontrar en algunas pastas de dientes.
Esto es muy importante porque aún sin ser ingerido, muchos ingredientes pasan al torrente sanguíneo, la boca es una de las zonas más absorbentes del cuerpo. Mientras nos cepillamos, los ingredientes entran en la boca y las encías y de ahí a la sangre.
A la hora de comprar una pasta de dientes, lee bien la etiqueta y recházalo si contiene alguno de los siguientes ingredientes:
1. TRICLOSÁN
Muchas de las pastas convencionales que se encuentran en supermercados lo contienen. Muchas de ellas son marcas muy conocidas.
El triclosán es un compuesto químico antibacteriano, que combate la placa y la gingivitis. Hasta aquí todo perfecto, pero se ha demostrado que produce resistencia a los antibióticos y trastornos endocrinos.
Dichos trastornos son, en muchas ocasiones los responsables del cáncer de mama, testículo u ovario. También se le relaciona con bebés de bajo peso al nacer.
2. LAURIL SULFATO DE SODIO (SLS)
Es muy común encontrarlo en los dentífricos y también en geles de baño y champús.
Es un compuesto tensioactivo que ayuda a espesar la pasta de dientes y también tiene un efecto espumante.
Del SLS se dice que ayuda a eliminar la placa dental, pero ¿con qué consecuencias?
Estudios demuestran que puede contribuir al riesgo de cáncer, problemas dentales, úlceras e irritación de la piel.
También está clasificado como insecticida, por lo que si nuestra pasta de dientes lo contiene, también produciremos toxicidad en la vida marina, peces, insectos, crustáceos, al llegar a los mares.
3. ASPARTAMO, SACARINA
Son edulcorantes artificiales.
El aspartamo (E-951) es un edulcorante artificial, está compuesto por ácido aspártico (de ahí su nombre) y fenilalanina. Al descomponerse da lugar a metanol.
Se le considera responsable de síntomas como dolor de cabeza, mareos, náuseas, alteraciones gastrointestinales y cáncer.
La sacarina (E-954) es también otro edulcorante artificial, en este caso, proveniente del petróleo. Prohibida en países como Francia y Canadá. Existen estudios probados que demuestran un mayor riesgo de padecer cáncer de vejiga si se consume.
4. FLÚOR
Del flúor y sus consecuencias para la salud ya hemos hablado en este anterior post (ver El flúor y sus efectos en la salud)
Oír hablar de flúor es pensar en caries ya que se nos ha vendido como el mejor anticaries.
En la actualidad está siendo puesto en duda por varias razones, es un factor de riesgo para la fluorosis dental, también conocemos que se acumula en los tejidos con el tiempo y produce efectos graves en la salud como daños neurológicos y trastornos endocrinos.
5. DIETANOLAMINA (DEA)
Se encuentra en productos que hacen espuma. Interfiere en las hormonas y podría producir cáncer.
La Agencia de Protección Ambiental de California la considera un posible carcinógeno
6. PROPILENGLICOL DE ORIGEN MINERAL
Es un aceite mineral. Se utiliza en la industria como anticongelante, en esmaltes, pinturas...
También se utiliza como tensioactivo en productos de cuidado personal como las pastas de dientes.
Es irritante para la piel, ojos y pulmones.
En cosmética natural y bio se utiliza el propilenglicol de origen vegetal, que utiliza como base el aceite de coco y colza.
7. MICROESFERAS DE PLÁSTICO
Son pequeñas bolas de plástico que se encuentran en diversos productos cosméticos, como en algunas cremas faciales o en pastas de dientes. Se incluyen como abrasivos.
Ayudan a eliminar la placa dental, dañan el esmalte y se adhieren a las encías y pueden causar enfermedad de las encías.
Las microesferas terminan en el cuerpo de muchos animales marinos, al acabar los restos de estos productos en los ríos y mares, y de nuevo si ingerimos dichos peces, de nuevo van al nuestro.
Si quieres mantener tu boca sana, no te apliques productos químicos perjudiciales, a largo plazo te darán problemas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Beneficios del cuidado bucodental en la salud general
El flúor y sus efectos en la salud
Si quieres recibir los mejores consejos de belleza y salud, inscríbete a nuestro boletín (parte inferior de esta página)
y te enviaremos un vale del 5% descuento para que lo utilices en tu próxima compra.
Además no te perderás ninguna novedad ni promoción y te beneficiarás de descuentos exclusivos.