ACEITE ESENCIAL DE CAJEPUT: UN ALIADO CONTRA LOS RESFRIADOS
Publicado por      08/09/2023 12:50:37     Noticias , Aromaterapia    Comentarios 0
ACEITE ESENCIAL DE CAJEPUT: UN ALIADO CONTRA LOS RESFRIADOS

El aceite esencial de cajeput también es conocido bajo otros nombres como son, aceite esencial de boj o de árbol de plata. Al árbol cajeput también se le conoce como árbol blanco.

El aceite esencial se obtiene por destilación al vapor de las hojas del árbol.

Es un árbol que crece en el Lejano Oriente y en Australia.

                                          

¿Para qué se utiliza el aceite esencial de cajeput?

Principalmente dicho aceite tiene propiedades calmantes, antiespasmódicas y antiparasitarias.

Por lo que se utiliza como antiséptico en infecciones de vías respiratorias.

También está indicado para pieles grasas y con granos (tendencia acnéica).

Este aceite esencial es muy similar al del árbol del té ya que pertenece a la misma familia de Melaleucas.

También protege de las radiaciones solares, por lo que puede emplearse para prevenir quemaduras solares.

En uso tópico se usa para el tratamiento de psoriasis y otras afecciones cutáneas, también para dolores musculares ya que posee propiedades caloríficas muy apropiadas para músculos tensos o doloridos. En estos casos el aceite esencial debe ir diluido en un aceite portador como puede ser aceite de almendras. 

                                                                                         

Desprende un aroma intenso y medicinal con un suave toque frutal.

No es tóxico, ni irritante, pero puede causar sensibilización en pieles dañadas o sensibles, por lo que en estos casos no recomendamos su uso.

Te daremos una serie de trucos o consejos sencillos donde se puede aplicar el aceite esencial de cajeput.

¡Consejo!

Para descongestionar la nariz, se recomienda inhalar 2 gotas de aceite esencial de cajeput y 4 gotas de aceite esencial de eucalipto . Se pueden impregnar en un pañuelo de papel e ir haciendo inhalaciones.

¡Consejo!

Para la laringitis. Echar de 10 a 15 gotas de aceite esencial de cajeput en agua hirviendo. Realizar 2 ó 3 inhalaciones al día. 

El aceite esencial de cajeput es un poderoso estimulante por lo que no recomendamos hacer inhalaciones antes de dormir, salvo que se haya mezclado con otro aceite esencial relajante como puede ser el aceite esencial de lavanda

Albanatur Cosmética Natural y Cosmética Ecológica

Producto añadido a tu lista de deseados
Añadir al comparador