
Con el paso del tiempo, nuestra piel va pasando por un proceso de cambios que requieren unos cuidados adecuados específicos. En la piel madura, dichos cambios se traducen en una disminución en la produccion de colágeno y elastina, cuyas consecuencias son pérdida de firmeza, arrugas y sequedad.
Los hidrolatos para piel madura son una buena solución natural y efectiva para cuidar la piel.
QUÉ ES UN HIDROLATO Y PARA QUÉ SIRVE
¿Qué es un hidrolato? Los hidrolatos o aguas florales, son sustancias químicas que se extraen del proceso de destilación de los aceites esenciales.
En otras palabras, cuando obtenemos aceites esenciales de una planta, en el proceso de destilación además del aceite esencial, también obtenemos el agua que contiene los compuestos hidrosolubles de la planta, estos compuestos contienen vitaminas, minerales y otros nutrientes que son muy beneficiosos para usos cosméticos.
Los hidrolatos conservan las propiedades terapéuticas y aromáticas de las plantas, pero en una forma más diluida y mucho menos concentrada que los aceites esenciales.
Tienen usos muy variados, desde tratamientos capilares, como desodorante natural, cuidado de la piel, e incluso como agua de colonia.
BENEFICIOS DE LOS HIDROLATOS PARA LA PIEL MADURA
· Hidratación: Los hidrolatos al ser ricos en agua y nutrientes ayudan a retener la humedad en la piel. Las pieles maduras se caracterizan por su sequedad, por lo que la hidratación es fundamental para suavizar la apariencia de las líneas finas de expresión y reducir la aparición de las arrugas.
· Propiedades antioxidantes: Muchos hidrolatos contienen propiedades antioxidantes, éstos combaten los radicales libres que causan el daño y el envejecimiento prematuro en la piel. Mantienen la piel firme y elástica.
· Estimulan la circulación: Algunos hidrolatos, ayudan a mejorar la circulación sanguínea en la piel. Esto da como resultado una apariencia radiante y saludable.
· Aportación de nutrientes esenciales: Los hidrolatos contienen una serie de nutrientes que son necesarios para la salud de la piel. Estos nutrientes (vitaminas y minerales) ayudan a fortalecer la barrera cutánea y mejoran su resistencia.
· Tonificación y reafirmación: Los hidrolatos pueden utilizarse como tónicos naturales y ayudan a tonificar y reafirmar la piel. Contribuyen a una piel más uniforme, mejorando la apariencia de los poros dilatados.
· Calma y reduce la inflamación: Algunos hidrolatos por sus propiedades calmantes y antiinflamatorias, pueden resultar muy útiles para pieles maduras que sean propensas a sufrir de irritaciones
CÓMO USAR HIDROLATOS EN EL CUIDADO DE LA PIEL:APLICACIONES
Los hidrolatos se pueden incorporar a la rutina de cuidado de la piel de muy diferentes formas.
1.Bruma refrescante: Refresca tu rostro durante el día, esto resulta muy útil sobretodo en épocas de calor, además de refrescar tu rostro también le estás aportando nutrientes que revitalizan la piel. Y si vas maquillada, al paso también fijas el maquillaje y para que aguante impecable durante más tiempo. Puede ser muy práctico llevar tu botellita de hidrolato en el bolso.
2.Tónico facial: Es el uso más común. Utilizalo después de la limpieza facial, puedes rociar tu rostro o aplicarlo con un algodón, antes de seguir con tu rutina.
3. Mezclas con cosméticos: Puedes añadir unas gotas de hidrolato a tus cremas hidratantes o aceites faciales para potenciar la capacidad de hidratación.
4. Mascarillas faciales: Mezcla hidrolatos con arcillas naturales para elaborar una mascarilla facial. Esto aumentará la firmeza de la piel por su aporte en nutrientes, a la vez que se purifica.
5. Compresas o algodón: Impregna una compresa o algodón en hidrolato y aplícala sobre el rostro durante unos minutos. Puede ser muy útil para reducir la hinchazón y suavizar la piel.
SELECCIÓN DE LOS MEJORES HIDROLATOS PARA PIEL MADURA
Si optas por introducir los hidrolatos en tu rutina de cuidado de la piel madura los más recomendados son los siguientes:
1. Hidrolato de Rosas: Posee propiedades rejuvenecedoras, tonifica y suaviza la piel, mejora el brillo y produce un efecto tensor.
2. Hidrolato de Neroli (Azahar): Tiene propiedades regenerativas, ayuda a mejorar la elasticidad y reduce las apariencia de cicatrices. Por sus propiedades antiinflamatorias, calma irritaciones. Es astringente, reduce el exceso de grasa en la piel. Tensa, tonifica y minimiza los daños producidos por los rayos solares.
3. Hidrolato de Manzanilla: Es adecuado para calmar las pieles sensibles y reducir la inflamación. Tiene un efecto descongestionante y es ideal para aliviar los ojos hinchados y las ojeras.
4. Hidrolato de Lavanda: Tiene efecto calmante y suaviza las pieles irritadas.
5. Hidrolato de Hamamelis: Posee propiedades astringentes y ayuda a minimizar los poros dilatados. Por sus propiedades antiinflamatorias disminuye las bolsas de los ojos.
6. Hidrolato de Geranio: De efecto astringente ayuda a tonificar la piel madura, reduciendo la flacidez y mejorando su apariencia.
7. Hidrolato de Jazmin: Tiene propiedades hidratantes y regeneradoras muy beneficiosas si hablamos de la piel madura.
Los hidrolatos son una opción muy valiosa que puedes añadir a tu rutina de belleza, sus beneficios naturales la convierten en una alternativa atractiva para aquellos que buscan productos naturales que no pongan en riesgo su salud.